jueves, 23 de agosto de 2012

DILEMA # 6

CASO 6

en la mayoría de códigos de justicia militar existe un figura llamada obediencia debida según la cual los mandos y los soldados deben obedecer escrupulosamente las ordenes emanadas de un mando superior. dicha norma es muy importante en el ejercito, porque a travez de ella se garantiza la rígida disciplina que caracteriza a esta institución, disciplina necesaria para un funcionamiento efectivo de las misiones que tiene encomendadas el ejercito. ahora bien, existen unos limites a la obediencia debida, uno de los cuales es el de negarse a cumplir ordenes que atenten contra la dignidad de las personas y contra sus derechos fundamentales. sin embargo, y paradojicamente, el militar que se niegue a cumplir cualquier orden puede ser inmediatamente arrestado por su superior, aunque posteriormente tenga el derecho a defenderse. son numerosos los casos de violaciones de derechos humanos donde muchos de sus responsables se escudan en la "obediencia debida" para evitar asumir  las responsabilidades morales y legales de determinadas acciones. así sucedió con mandos inferiores del ejercito durante la dictadura militar en argentina, responsable de miles de desaparecidos; en los ejércitos serbios, croatas y bosnios que intervinieron en la guerra de la antigua Yugoslavia,  etc. según argumentaran muchos mandatos inferiores, los responsables morales son sus jefes ya que ellos se limitaron a cumplir con la obediencia debida, bajo  amenaza de ser castigados duramente si se negaban a obedecer esas ordenes. también existieron casos similares en España cuando el levantamiento militar del general franco que dio origen a la guerra civil. Entonces hubo militares fieles a la república que se negaron a aceptar las ordenes militares que les dictaban los mandos sublevados, lo que condujo a muchos de ellos ante el pelotón de fusilamiento. si tu tuvieras que juzgar moralmente sobre situaciones de obediencia debida, que decidirías en los siguientes casos y por que:

¿ son responsables morales y legales los soldados que obedecieron  ordenes para torturar a ciudadanos en la dictadura argentina o en la guerra de bosnia, iraq..?

si, debido a que ellos tomaron la decisión de seguir a solo una persona y no pensar en el bien de los demas, sabiendo que lo que iban a hacer estaba mal, pero ellos no tenian obcion debido a que los sancionarian. en este caso se puede ver el miedo al castigo.

¿ son responsables los mandos intermedios, que tienen mayor capacidad de oposición que los soldados?

si, debido a que ellos también tienen autoridad sobre los soldados pero así sea mala la indicación ellos le tienen miedo a los mandatarios y no hacen nada al respecto.

¿ acaso son solo responsables morales los altos mandos?

para mi son los mas responsables, debido a que ellos son los que idean y dan la orden para que se ponga en marcha el plan, pero a un así los otros soldados no le dicen nada dándoles así un poco de culpabilidad sobre la desicion.

¿ es responsable moral un piloto militar que, conociendolo previamente, lanza bombas de enorme poderdestructor sobre ciudades, sabiendo que mataran a personal civil ademas de a militares?

si porque en ese momento el es el que tiene el control de las bombas y es el que mata a las personas porque el puede tomar la decisión de desviar el avión o renunciar denegándose a hacer esta misión, pero no lo hacen por miedo al castigo.

si te afectase a ti un caso de obediencia debida,¿ que harias: obedecer porque crees que ese es el deber de un militar o negarte a cumplir la orden aunque puedan castigarte muy duramente? si la alternativa fuese cumplir la orden o el fusilamiento, ¿serias igual o menos responsable que en el caso de que el castigo impuesto no fuese tu muerte?

yo tomaría la decisión de no cumplir la orden y aceptar las consecuencias porque prefiero que con mi tortura se evite la masacre a las personas inocentes, ademas yo converceria a otro grupo de soldados para que me apoyaran y no hicieran esa acción equivoca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario